De la redención al colapso: el desastre de Erik ten Hag en Leverkusen

El entrenador Erik ten Hag se ha convertido en una figura bastante divisiva durante su etapa en el Manchester United, marcada también por sus conflictos con varios jugadores, siendo el más notorio con Cristiano Ronaldo. Sin embargo, cuando asumió el mando del Bayer Leverkusen, parecía el momento perfecto para reivindicarse y silenciar a sus críticos... pero no fue así.

Erik Ten Hag
Ten Hag fue despedido tras apenas un par de partidos oficiales y volvió a ser el centro de atención por los motivos equivocados. Fue un acontecimiento repentino que dejó a muchos preguntándose qué había pasado realmente. Por ahora, solo hay especulaciones, ya que el técnico neerlandés afirmó que necesitaba más tiempo.

Veamos qué sabemos hasta el momento.

Su agencia

La agencia de Erik ten Hag, Sports Entertainment Group - más conocida como SEG - ha sido objeto de controversia desde sus días en el Manchester United. Diversos informes señalan que esta agencia habría influido en algunos fichajes y ventas del club, siendo el caso más destacado el del delantero Rasmus Højlund, procedente del Atalanta.

En el caso del Leverkusen, se ha informado de cierto malestar respecto a cómo SEG operaba dentro de la institución y cómo esto afectaba las negociaciones. El portero Mark Flekken, fichado del Brentford de la Premier League, no solo es compatriota de Ten Hag, sino también miembro de SEG.

Aunque no se ha confirmado oficialmente, se puede teorizar que la influencia de su agencia jugó un papel en la decisión de despedirlo.

Pérdida de jugadores clave

Hay que reconocer que no todo fue culpa de Ten Hag. El club permitió la salida de varios jugadores fundamentales, piezas clave en la conquista de la Bundesliga bajo la dirección de Xabi Alonso. El centrocampista Florian Wirtz y el carrilero Jeremie Frimpong se marcharon al Liverpool, mientras que el defensa central Jonathan Tah fichó por el Bayern de Múnich.

Granit Xhaka
Granit Xhaka
Eran tres líderes y jugadores de gran calidad que Ten Hag no tuvo tiempo de reemplazar táctica ni estructuralmente. Este es un factor que debe tenerse en cuenta, especialmente considerando que el centrocampista suizo Granit Xhaka también fue vendido, a pesar de que el técnico neerlandés había manifestado públicamente su deseo de mantenerlo.

"Este club ha perdido tres jugadores importantes y no perderemos más", dijo Ten Hag a finales de julio sobre Xhaka. "Granit es un líder. Firmó por cinco años y aún le quedan tres. Es demasiado importante como para venderlo."


Perder a un jugador que había sido un líder probado y una pieza decisiva en la temporada del título con Alonso fue, sin duda, un golpe duro para el proyecto de Ten Hag. Es un punto que merece ser destacado, ya que esos futbolistas nunca llegaron a ser reemplazados de forma adecuada.

Problemas de comunicación

Un problema recurrente a lo largo de la carrera de Ten Hag ha sido su dificultad para comunicar sus ideas. Aparentemente, esto incluso le costó el puesto en el Tottenham Hotspur hace algunos años. Su entrenador de delanteros en el Manchester United, Benni McCarthy, también señaló estos problemas durante su paso por Old Trafford.

"En el fútbol moderno, creo que los jugadores quieren ver un poco más de pasión en su entrenador", dijo McCarthy. "Necesitan sentir que el técnico está con ellos y dispuesto a luchar a su lado. En el plano táctico, Erik está en la élite, pero le falta un poco de fuego, de pasión."


Se ha mencionado una y otra vez que, aunque habla varios idiomas, Ten Hag tiene dificultades para expresarse en lenguas extranjeras. Esto le pasó factura durante su etapa en el Leverkusen, ya que muchos jugadores y miembros del cuerpo técnico tuvieron problemas para conectar con él, algo que probablemente influyó en la decisión del club.

"Lo que pasó entonces es representativo de nuestra situación actual", dijo Robert Andrich tras el partido contra el Werder Bremen, según The Guardian. "Tenemos demasiadas personas preocupadas por otras cosas, demasiadas que solo piensan en sí mismas, y eso se vio reflejado en el campo. Cada uno jugó por su cuenta."


Los comentarios de Andrich parecen señalar un equipo dividido, lo que pone de relieve cómo Ten Hag no logró unir al grupo.

Problemas con la directiva

Este fue probablemente el motivo principal y más lógico. Cabe destacar que Erik ten Hag no fue la primera opción del Bayer Leverkusen; el club intentó inicialmente fichar a Cesc Fàbregas, entonces en el Como italiano. Por ello, se puede argumentar que la institución alemana estaba más dispuesta a cortar la relación con un entrenador en el que no confiaban plenamente.

El caso de Granit Xhaka también demuestra que Ten Hag quería retener al jugador, pero la directiva decidió venderlo de todos modos. Esto puede interpretarse como una señal de que la relación no funcionaba bien. En ese sentido, parece que los dirigentes entendieron que no querían seguir trabajando con alguien que no compartía su visión.

"Siento que esta nunca fue una relación basada en la confianza mutua", dijo Ten Hag en un comunicado tras su despido. "A lo largo de mi carrera, cada vez que un club me ha dado su confianza, he conseguido éxito. Los clubes que confiaron en mí siempre fueron recompensados."


Las consecuencias

Finalmente, Erik ten Hag se convirtió en el primer entrenador de la historia de la Bundesliga en ser despedido tras solo dos jornadas de liga, una decisión que inevitablemente generó debate. Fue una situación extraña tanto para el club como para el técnico, y todavía hoy sigue siendo objeto de discusión.

Para el Leverkusen, significó la necesidad de empezar de nuevo en plena temporada, una decisión arriesgada por parte de la directiva. Para Erik ten Hag, en cambio, fue otro momento bajo en su carrera, después de una etapa complicada en el Manchester United.

El 8 de septiembre, una semana después del despido de Ten Hag, el danés Kasper Hjulmand fue nombrado nuevo entrenador del club.