Jugadores activos que poseen clubes

Los deportistas profesionales, no solo los futbolistas, ganan cada vez más dinero y son cada vez más conscientes de cómo gestionarlo. Muchos se rodean de asesores financieros y especialistas en inversiones para ayudarles a encontrar oportunidades adecuadas mientras aún están en activo, preparándose así para su carrera después de los terrenos de juego, ya que la carrera de un futbolista profesional al más alto nivel suele ser relativamente corta. De hecho, tenemos ejemplos de jugadores en activo que han invertido en clubes de fútbol, desde equipos de divisiones inferiores hasta de primer nivel.

N'Golo Kanté

N'Golo Kanté - RE Virton

Poco después de completar su fichaje por el Al-Ittihad en Arabia Saudí en 2023, el centrocampista francés campeón del mundo N'Golo Kanté decidió comprar el Royal Excelsior Virton, más conocido simplemente como Virton, que acababa de descender de la Challenger Pro League a la División Nacional 1 belga (tercera categoría), pasando así de una liga profesional a una semiprofesional. El objetivo de Kanté es establecer una estructura sólida, centrada en la cantera, que permita al club alcanzar por primera vez en su historia la Pro League belga (o Jupiler Pro League, como es su nombre oficial).

Kylian Mbappé - SM Caen

En septiembre de 2024, la estrella francesa adquirió el 80% del SM Caen, que en ese momento jugaba en la Ligue 2, a través de una de sus empresas, pagando unos 15 millones de euros. Los aficionados del club tienen una opinión negativa de Mbappé y de su grupo inversor, que ahora gestiona la entidad, especialmente después de que una de sus primeras grandes decisiones fuera destituir al entrenador Nicolas Seube, leyenda del club presente desde 2001 tanto como jugador como más tarde entrenador y directivo. Además, el hecho de que el equipo terminara último en su primera temporada y descendiera al Championnat National tampoco ayudó.

Vinícius Júnior despide a la afición

Vinícius Júnior - FC Alverca

A diferencia de lo ocurrido con Mbappé, Vinicius se ganó el favor del FC Alverca porque en febrero de 2025 pagó unos 9 millones de euros por una participación mayoritaria en el club portugués (entre el 70 y el 80% de las acciones) y, al final de esa temporada, lograron el ascenso de la segunda división a la Primeira Liga, tras 21 años fuera de la máxima categoría.

Luka Modric - Swansea City

Como suele ocurrir en el fútbol inglés, la propiedad de los clubes pertenece a grandes grupos de inversión, en su mayoría extranjeros. Entre ellos se encuentra uno que incluye al reconocido jugador croata, que decidió apoyar financieramente al club galés con el objetivo de aumentar su capital y lograr el ascenso de nuevo a la Premier League. Cabe destacar que Modric se unió al grupo propietario del Swansea City en abril de 2025, cuando el club jugaba en Championship.

César Azpilicueta

César Azpilicueta - Hashtag United

Hashtag United es un club de fútbol fundado en 2016 por un YouTuber llamado Spencer Carmichael-Brown (conocido en el mundo de las redes sociales como Spencer FC o Spencer Owen), y que comenzó a competir en el sistema de ligas inglesas en 2018, empezando en la Eastern Counties League (décima división), algo que fue posible, en parte, gracias a la inversión de Azpilicueta. En 2018, decidió apoyar el proyecto del club, convirtiéndose en inversor y uniéndose al consejo directivo. Desde entonces, el club ha logrado varios ascensos.

Juan Mata - San Diego FC

En noviembre de 2024, Mata se convirtió en el primer futbolista profesional en activo en convertirse en propietario de una franquicia de la MLS. Cabe destacar que el San Diego FC había sido fundado solo un año antes y estaba listo para comenzar su andadura en la MLS en 2025. Más allá de su inversión financiera, el español también está comprometido con causas sociales y ve esta oportunidad como un medio para ampliar aún más su impacto a través de su implicación en el nuevo club.

Sadio Mané

Sadio Mané - Bourges Foot 18

Siguiendo los pasos de N'Golo Kanté, Sadio Mané también compró un club tras su fichaje por el Al-Nassr en el verano de 2023. En su caso, adquirió el Bourges, un pequeño club francés que juega en el National 2 (cuarta división). El acuerdo se produjo gracias a su buena relación con el presidente del club, Cheikh Sylla. La entidad se había formado en 2021 mediante la fusión de dos clubes locales, ambos con problemas financieros; problemas que no se resolvieron del todo tras la fusión. Por lo tanto, además de pagar por la compra del club, Mané también tuvo que hacerse cargo de las deudas pendientes.

Wilfried Zaha - AFC Croydon Athletic

El exjugador Zaha del Crystal Palace se asoció con el rapero Stormzy en 2023. Ambos crecieron en Thornton Heath, la zona donde se encuentra el AFC Croydon Athletic, el club al que apoyaban de niños. El club ya había atravesado varias dificultades que llevaron a su desaparición y posterior resurgimiento en 2012. En el momento de la adquisición por parte del consorcio, el equipo competía en la Isthmian League (séptima división del fútbol inglés).

Héctor Bellerin
©

Héctor Bellerín - Forest Green Rovers

Bellerin es conocido como un jugador que siempre ha tomado posturas claras sobre diversos temas políticos, sociales y medioambientales y, en 2020, decidió convertirse en el segundo mayor accionista de Forest Green Rovers, un club conocido como "el club más sostenible del mundo desde el punto de vista medioambiental", lo que convirtió esta asociación en una elección lógica. En el momento de la inversión, el club jugaba en la Football League (League Two).

Luis Suárez y Lionel Messi - Deportivo LSM

Este es un caso particular, ya que no se trata estrictamente de la compra de un club existente, sino más bien de la creación de uno nuevo. Por lo tanto, podríamos considerarlo una entrada extra en esta lista. Los protagonistas son dos de los mejores jugadores del mundo de este siglo, que decidieron unir fuerzas en 2025 para fundar el Deportivo LSM, ubicado en Ciudad de la Costa, en el departamento de Canelones en Uruguay. Dado los nombres implicados, el club ha recibido una gran atención desde su creación, hasta el punto de que sus partidos se transmiten ahora a nivel nacional por la Asociación Uruguaya de Fútbol (a pesar de comenzar en la cuarta división del fútbol uruguayo). A nivel internacional, también se retransmiten por NSN, una productora cofundada por Andrés Iniesta.