Los 10 mejores goleadores de la historia del futbol (Parte 2)
Continuando con el listado de los mejores goleadores de la historia del futbol, llegamos al top 5 donde encontraremos un par de nombres del futbol "moderno", que nos hace notar como la enorme cantidad de partidos que se juegan en los tiempos recientes puede ayudar a una estrella mundial a alcanzar un número muy alto de goles.De hecho, desde el puesto 11 al puesto 19 de la lista, tenemos 3 jugadores que todavía se encuentran en activo (Robert Lewandowski, Zlatan Ibrahimovic y Luis Suárez).
5. Ferenc Puskas (729 goles)
Puskas comenzó a jugar al futbol desde una edad muy temprana en uno de los clubes de su ciudad natal, el Kispest Honved. El club fue tomado por la armada húngara que le cambió el nombre a Budapest Honved y que tenía la potestad de reclutar a los mejores jugadores del país, formando un equipo que tenía nombres como Zoltan Czibor y Sandor Kocsis y que dominó Hungría por varios años. En sus 13 años en el club, Puskas fue 4 veces goleador de la liga húngara y fue en una ocasión el ganador de la Bota de Oro mundial. Luego de la erupción de la revolución húngara de 1956, Puskas se reusó a volver a su país por lo que fue sancionado por dos años por la UEFA y no pudo jugar profesionalmente durante ese periodo.En 1958, cuando la sanción expiró, Puskas de 31 años, busco equipo en Italia, donde generó muchas dudas por su edad y condición física, y en el Manchester United, donde el reglamento de la Federación inglesa supuso un obstáculo para el fichaje. Finalmente, sería el Real Madrid el destino del húngaro. Con el equipo madrileño anotaría 242 goles en 262 partidos, siendo 4 veces Pichichi, dos veces mayor goleador en Europa, 5 veces campeón de la liga española y 3 de la Copa de Europa. Con la selección nacional de Hungría formó parte del equipo dorado, la mejor generación de futbolistas de ese país que, entre otras cosas, llegaron a la final de la Copa del Mundo en 1954.
4. Romário (755 goles)
Uno de los mejores jugadores de la historia de Brasil, que ya es mucho decir, es recordado por su gran habilidad con el balón, rapidez y definición clínica, que le convertían en una amenaza constante para las defensas rivales a pesar de su baja estatura (1.67 m).Sus comienzos en el futbol juvenil fueron en el pequeño Olaria, desde donde fue fichado por el Vasco da Gama, club en el que ganaría mayor visibilidad, al punto de ser parte de la selección de Brasil que participó en los Juegos Olímpicos de 1988 y que perdería la final ante la Unión Soviética. En ese torneo, Romário fue el máximo goleador con 7 anotaciones y eso fue lo que captó la atención del mundo, llevándole a fichar por el PSV Eindhoven de Países Bajos ese mismo año. En sus 5 temporadas en el club neerlandés, anotó 128 goles en 149 partidos.
Luego ficharía por el FC Barcelona para formar parte del equipo que era conocido como el Dream Team que dirigía Johan Cruyff y en el que formaría una peligrosa dupla con el búlgaro Hristo Stoichkov. A pesar de su buen rendimiento en el club catalán, solo estuvo un año y medio debido a algunos problemas con el entrenador neerlandés, volviendo a Brasil, específicamente al Flamengo.
Luego su carrera tendría muchos cambios de equipo ya que jugaría nuevamente en España, iría a Catar, Estados Unidos y Australia, además de varios pasos por clubes de Brasil como el propio Flamengo, el Fluminense y Vasco da Gama, casi siempre con grandes registros goleadores. Con la Selecao, sería campeón del mundo en 1994 y dos veces campeón de América.

3. Pelé (762 goles)
El mejor jugador brasileño de la historia y uno de los mejores de todos los tiempos (para muchos, el mejor) no podía faltar en esta lista. Pelé, en su juventud, jugó futsal, algo que el propio brasileño reconoció que fue algo que le ayudo mucho en su carrera profesional ya que la velocidad del juego le ayudó a pensar más rápido y a anticiparse a las jugadas además de que, debido a que apenas estaban iniciando los torneos de futsal, podía jugar con adultos durante su adolescencia.A los 15 años, le dieron la oportunidad de probarse en el Santos FC, donde causó una gran impresión y quedo seleccionado para quedarse en el club. Poco después de firmar su contrato con el Santos, Pelé tuvo su debut profesional anotando su primer gol.
Con 16 años, ya era el máximo goleador de la liga brasileña y estaba recibiendo su primer llamado para ir con la selección nacional de Brasil donde se convirtió en el jugador más joven en anotar para dicho equipo. Con 17 años, participó en la Copa del Mundo de 1958, siendo también el jugador más joven en anotar en la historia del torneo, record que todavía mantiene. Su carrera de allí en adelante fue creciendo exponencialmente, ganando, entre otras cosas, 6 Brasileiraos, 2 Copas Libertadores, 2 Copas Intercontinentales además de 3 Copas del Mundo.
Durante toda su carrera Pelé rechazó innumerables ofertas de los equipos más importantes de Europa sin embargo, en esa época, las diferencias salariales eran menores por lo que el Santos podía ofrecer un contrato similar al de los clubes europeos además de que Pelé era un asunto de estado y por ello, se quedó casi toda su carrera en Brasil. Su retiro se da como jugador del New York Cosmos donde vivió los últimos 2 años de su carrera profesional.
2. Lionel Messi (794 goles)
El argentino llegó a España con 13 años debido a que, a pesar de su calidad, ningún club de Argentina se comprometió a pagar el tratamiento que requería para mejorar su desarrollo físico. Durante su etapa como juvenil y sus primeros años como profesional, Messi jugaba como extremo derecho ya que la formación más comúnmente utilizada en el FC Barcelona es el 4-3-3, de allí que sus números durante esos primeros años no fuesen tan buenos.En la temporada 2008-09, con la llegada de Guardiola, Messi empezó a jugar más centralizado y con más libertad de movimiento que le ayudó al argentino a alcanzar las cifras records que logró durante su carrera. Entre los muchos records que ha superado, uno de los más destacados a nivel de goleo, fue en 2012, cuando anotó 91 goles en un año. En Barcelona, Messi ganó 10 campeonatos de liga española, 4 UEFA Champions League, 7 Balones de Oro y 6 Botas de Oro europea. En 2021, deja el club catalán para formar parte del Paris Saint Germain. Con la selección nacional Argentina ganó la Copa América en 2021 y la Copa del Mundo en 2022 además de ser el máximo goleador histórico del seleccionado.

1. Cristiano Ronaldo (819 goles)
Con el portugués ha ocurrido algo similar a lo que comentamos sobre Messi ya que en sus comienzos, Cristiano Ronaldo era un extremo cuya prioridad era el drible y los centros y no tanto, los goles. Esto cambió en su cuarta temporada en el Manchester United, donde Sir Alex Ferguson fue guiando su evolución para que se convirtiera en un delantero con mayor cercanía con el gol.En 2009, deja Inglaterra para jugar en el Real Madrid por nueve años, en la que sería la mejor etapa de su carrera tanto a nivel de títulos colectivos como individuales además de records como el de ser el máximo goleador histórico del club madrileño. Posteriormente, vendrían pasos por la Juventus y un regreso al Manchester United, hasta llegar al Al Nassr de Arabia Saudita. Cristiano ganó el premio de máximo goleador en España, Inglaterra e Italia además de la Bota de Oro en 4 ocasiones. Con Portugal, ganó la Euro de 2016 y es el máximo goleador de su selección nacional.
Curiosamente, los dos primeros lugares de la lista, lo ocupan dos jugadores activos, lo que nos dice mucho de lo que ha sido la época reciente del futbol, tanto por la cantidad de partidos que se juegan como por la capacidad de los jugadores para superar tantos records.
